1.5.11

COLOR


El color es una percepción visual que se genera en el cerebro al interpretar las señales nerviosas que le envían los fotorreceptores de la retina del ojo y que a su vez interpretan y distinguen las distintas longitudes de onda que captan de la parte visible del espectro electromagnético.
En el ojo humano tenemos tres tipo de conos (células fotorreceptoras), algunos distinguen el color rojo, otros el verde y los demás el azul, estos son los colores primarios en el modelo de color RGB (rojo, verde, azul, por su sigla en inglés)
Cada ser humano tiene distintas cantidades de conos que distinguen el azul, el rojo y el verde, por lo que es muy probable que veamos diferentes colores, y es ahí donde nace la ambigüedad de la percepción.

Aún con la inquietante ambigüedad de la percepción se creó una modalidad para organizar la percepción de todos, sea o no diferente. La teoría del color es un grupo de reglas básicas en la mezcla de colores para conseguir el efecto deseado combinando colores de luz o pigmento, pero al ser una teoría que no concuerda completamente con la práctica, la teoría del color es una convención.




La teoría del color, consiste en que hay colores:
Primarios: Amarillo, Azul y Rojo
Secundarios: Morado, Verde y Naranja
Terciarios: Cafés y Grises



Es en esta convención en la que Vasíli Kandinsky (pintor de origen ruso) se basa para etiquetar los colores como ‘fríos’ y ‘cálidos’ de la gama principal de colores.
Así Kandinsky explica: “El calor o el frío de un color viene determinado -en líneas generales- por su tendencia hacia el amarillo o el azul. Esta distinción se realiza en un mismo plano; el color conserva su tono básico, pero con un mayor o menor acento inmaterial o material. Se trata de un movimiento horizontal que se dirige hacia el espectador cuando el color es cálido y que se aleja de él cuando es frío.”




Esto se interpreta de tal forma que de los principales 6 colores, los cálidos son los amarillos, los naranjas y los rojos; y los fríos son los azules, los morados y los verdes.




En la teoría aditiva del color, los colores de luz primarios son el rojo, el verde y el azul, combinando estos tres se obtiene el blanco o la llamada luz blanca.






Mientras que en la teoría sustractiva del color, los pigmentos primarios son el cian, el magenta y el amarillo, los cuales al combinarlos da el color neutro, o negro.


 


La luz blanca al pasar por un prisma se descompone en los 6 colores que la conforman:
violeta, azul, verde, amarillo, naranja y rojo.


No hay comentarios:

Publicar un comentario