23.10.11

PROPORCIÓN AUREA

Viendo la composición desde una perspectiva más estructurada, nos podemos encontrar con la proporción aurea. Esta regla matematica que da como resultado un irracional, trata de que si tienes un trazo A unido a uno B, se puede inferir que A es a B como A+B es a A. Fue la regla por excelencia usada en el renacimiento. 


 

De esta proporción deriva también el espiral de Durero. Es un espiral que crece exponencialmente, generado a partir de rectangulos y cuadrados proporcionales, el cual se relacionaba en el renacimiento con “la obra de dios”, pues responde al modelo de crecimiento de muchas cosas en la naturaleza, como por ejemplo, con el crecimiento en espiral de una conchita de mar. 
Este también aporta una manera de componer armónica, pues al pertenecer a la conformación natural, es una composición a la cual el ojo humano está acostumbrado y no molesta a la vista.  

Ejemplo espiral de Durero




Conchita de mar / corte transversal

No hay comentarios:

Publicar un comentario